Este blog contiene información sobre el mundo del arte argentino e internacional. Agenda de recomendados, palabras de artistas o proyectos en ciernes. En resumen, buenas artes. Pasen y vean.







jueves, 17 de junio de 2010

"Hay siempre un vaso de mar...


...para un hombre navegar"

Éste es el lema de la 29ª edición de la Bienal de San Pablo (sitio en portugués), el evento de artes visuales más importante de América latina y uno de los tres clave del mundo (junto con la Bienal de Venecia y Documenta Kassel).

Abrirá oficialmente el 25 septiembre en el Parque de Ibirapuera, con más de 150 creadores de diversos países y curaduría de los brasileños Moacir dos Anjos (1963) y Agnaldo Farias (1955) y un equipo de especialistas de otras naciones. Cerrará en diciembre.

El lema está inspirado en un verso de la obra Invenção de Orfeu (1952), del poeta Jorge de Lima (1895-1953), y propone una síntesis de la idea de que el arte y la política son inseparables.

"Esa imposibilidad (de separarlos) se expresa en el hecho de que el arte, a través de sus propios medios, es capaz de bloquear las coordenadas sensoriales a través de las que entendemos y habitamos el mundo, introduciendo temas y respuestas que no cabían previamente, modificando y ampliándolo", explica la invitación.

El texto oficial reafirma que -con un presupuesto de 22 millones de reales (poco más de diez millones de dólares)- no habrá presentaciones nacionales y se estrecharán lazos en América y con África.

Publicado por Sergio Gandolfo-Arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario